Aunque las nuevas tecnologías de comunicación y tratamiento de información permiten nuevas formas de hacer negocios, digitalizando la empresa y adoptando estrategias de industria 4.0, la traducción automática no está todavía a la altura y tiene que recorrer aún un largo camino para responder a estos retos.
La idea de la traducción automática se remonta ya al siglo XVII, pero es en la década de 1950 cuando se empieza a investigar en serio en este campo y obtienen resultados prometedores. Sin embargo, el progreso es más lento de lo esperado. La polisemia y juegos de palabras, los matices lingüísticos, el papel que juega el contexto en la interpretación correcta de las frases no se describen ni interpretan aún adecuadamente mediante algoritmos y métodos estadísticos. La siguiente imagen ilustra la respuesta de una máquina de traducción que aún puede obtenerse hoy en día.
0 Comentarios
|
Details
CS-ICS-I es Carola Schmidt-Iglesias, traductora científico-técnica y física apasionada. Archivos
Septiembre 2018
Categorías
Todos
|